¡Aprender a vivir bien! 6 consideraciones para lograrlo…

La vida tiene sus altibajos y sus momentos de alegría, pero no tiene por qué ser perfecta para vivir con plenitud. Aprende a vivir bien con 6 consideraciones.

 

Tiempo de Lectura: 4 minutos

Escrito por: Tere Díaz

 

Reaccionar a todo lo que nos rodea, querer que las cosas y las personas sean como nosotros queremos, es un eterno nadar contracorriente: terminamos exhaustos y nos deja en desventaja con la vida.

Mi hijo, que es ansiosito como yo, me comentó que uno de sus buenos amigos lo exhortaba a unirse al club del tan complicado arte del “vale madrismo”: “¿si no puedes hacer nada para solucionarlo, para qué preocuparte?” Suena sencillo ¿verdad?. Pero aplicarlo tiene su empeño.

Vamos pues pasito a pasito a desmenuzar algunos puntos, y aprende a vivir bien con 6 consideraciones :

 

1.- En el día a día va a haber obstáculos e imprevistos. ¡Acéptalos!

Por más que quieras prevenir y controlar, hay un sin fin de elementos sobre los cuales no tienes influencia alguna y que sin duda, impactan tu día a día. En estas entre las claves para aprender a vivie bien te lleva, más que instalarte en la queja diaria, asúmelo.

Vivir bien

 

2.- Estar en una constante competencia con la vida es el camino a la infelicidad.

Está bien la conducta de desafiarte y lograr tus metas, pero esta actitud llevada al extremo puede causarte un vació y una angustia innecesaria. Como dicen por ahí, “es más rico, el que menos necesita”. ¡Y ojo! No confundas el disfrutar lo que tienes y lo que has logrado con el ser conformista.

Vivir bien

 

3.- La vida es una constante búsqueda de soluciones.

Soluciones a problemas. Pero si quieres resolverlo todo, estás “frito”. Tienes que tener la claridad para decidir qué batallas luchar y cuáles no. A veces, la mejor de las decisiones es derrotarse para soltar el control.

 

 

4.- No le des tanto peso a esos problemas.

Sí. Date “chance” de que un poco te valga ma…. El mundo no se va a ir a ningún lado si te das un break de todo eso que crees que depende sólo de ti. Date un respiro y verás que las cosas toman diferente perspectiva.

 

5.- Lo que piensen los demás, es problema de los demás.

Si le pones mucho valor a lo que los demás opinen, creen o quieren de ti te la vas a pasar muy mal. Es mejor ponerle ese valor a lo que tú pienses de ti mismo. La retroalimentación del entorno te da un punto de referencia pero tienes que discernirla y tomar tu propia posición.

 

Y por último, pero no menos importante…

6.- El futuro no está secuestrado.

Seguramente ya has leído que la depresión es exceso de pasado y la ansiedad es exceso de futuro. ¡Y cuántos de nosotros no sentimos una ansiedad desbordada al pensar en el futuro!, entre las claves para aprender a vivir bien tiene que ver con la ansiedad, que altera la realidad y puede llegar a amargar la existencia. Confía en que el futuro, aún con sus dificultades, es prometedor y alentador.

Se puede aprender a vivir bien, porque la vida -aunque no es fácil-, si le agarras el modo, siempre es generosa.

No todas las luchas se ganan, ni todas las batallas se luchan

 

CONFERENCIA: YO SOY MI PROYECTO DE VIDA

(Visited 208 times, 1 visits today)

Leave A Comment