De la diversidad en las relaciones

Hablemos de la Diversidad de relaciones y amor. En la actualidad se han roto muchos paradigmas sobre lo que es y cómo deber ser una relación de pareja o, mejor dicho, afectiva. Cada vez es más común escuchar sobre la diversidad de acuerdos y arreglos en la pareja, a los que llegan las personas para establecer un vínculo amoroso ya que las dinámicas sociales han cambiado y han facilitado la aceptación de temas que antes podían considerarse tabú.

 

Escrito por: Tere Díaz

Tiempo de lectura: 4 minutos

 

acuerdos y arreglos en la pareja

Además de la tradicional pareja en la que el compromiso generalmente tiende a encaminarse al matrimonio, hay otras maneras de vivir las relaciones amorosas y sexuales:

  • Noviazgo eterno. Ambos o una de ellos no cree en lo que el emparejamiento convencional conlleva.
  • Matrimonio abierto. Si bien la pareja toma la decisión de aceptar la institución del matrimonio, lo hace bajo sus propias reglas, estableciendo que las relaciones extraconyugales son aceptadas, pero que no afectan su compromiso y su amor.
  • LATs. Por sus iniciales en inglés Living Apart Together, cada uno tiene su casa y viven separados pero con el compromiso mutuo y reconocido socialmente de estar juntos. Retan los roles de convivencia doméstica tradicionales aunque no rechazan la relación ni tienen miedo al compromiso; y su autonomía emocional es un ejercicio de autoconocimiento y manejo de situaciones como la incertidumbre y los celos.
  • Híbrido. Cuando una parte es monógama y la otra, gracias a un acuerdo, tiene varias relaciones a la vez. Ambos aceptan las necesidades del otro.
  • Poliamor. Relación amorosa-sexual con más de un individuo. Se deben de tener acuerdos y soluciones para cada miembro de esta relación. Abre la posibilidad a que la idea de tener otra mitad no es suficiente y se pueden involucrar más partes. Para que este modo de amar funcione es necesario estar bien con el otro, que nos guste su modo de ser, su compañía y, así, poder invitar a alguien más a formar parte de esta relación.acuerdos y arreglos en la pareja
  • Monogamish. Los casi monógamos son quienes permiten que dentro de su relación puedan existir conexiones sexuales con parejas externas; se pueden hacer acuerdos como el uso del “pase libre” o ligues ocasionales, siempre y cuando el vínculo amoroso de la pareja sea la prioridad.
  • Free. Relaciones sin compromisos donde prevalece la tranquilidad y el buen sexo.
  • Amigos con derechos. Combina los beneficios de una amistad con la intimidad de una relación comprometida. Son personas que ya se conocen y encuentran satisfacción sexual entre ellas.
  • Swingers. Parejas estables que aceptan realizar intercambios sexuales con otras parejas.
  • Múltiples. Una persona tiene varias relaciones al mismo tiempo dejando fluir y evaluando si alguna de las parejas puede ser para algo serio, en lugar de algo pasajero. No existe la presión del compromiso y todos los involucrados conocen y aceptan las reglas del juego.
  • Flexisexuales. Se mantienen relaciones abiertas en las que para los encuentros sexuales no se hace distinción del género; lo que se busca es la exploración. Es más popular entre los jóvenes.

Al final del día, sin importar cómo decidas que vas a vivir tu relación, debes considerar hacerlo con respeto a ti y a quien(es) esté(n) involucrado(s) contigo, recordando que en estos intercambios, ni tu ni las otras personas son objetos. Hay que considerar que cualquier tipo de relación es para vivirse con plenitud y goce de todos los participantes.

 

Agenda tu terapia

 

(Visited 1.720 times, 1 visits today)