¿Sabes si eres muy sensible?

La alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad. ¿Eres muy sensible?, detéctalo.

 

Escrito por: Tere Díaz

Tiempo de lectura: 5 minutos

 

Todos tenemos una personalidad que se desarrolla con la mezcla del temperamento con el que nacemos y con los rasgos de carácter que surgen de nuestras primeras socializaciones.

De acuerdo con el Dr. Stanley Turecki (El niño difícil), el temperamento es el estilo de comportamiento innato de cada individuo, cómo reacciona cada quien a los estímulos que percibe del medio ambiente. Los rasgos temperamentales nos predisponen a actuar de una u otra manera, no nos determina pero nadie nacemos siendo una hoja en blanco.

La alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad

El temperamento se conforma de 9 rasgos:

  1. Nivel de actividad. Que tan activo o pasivo soy, cuánta energía tengo que me impulsa a estar en movimiento.
  2. Distracción. Con cuánta facilidad o dificultad me concentro o pierdo esa capacidad de poner atención.
  3. Persistencia. Qué tan insistente soy para conseguir lo que quiero. Se refiere a la perseverancia, incluso al extremo de la terquedad.
  4. Adaptabilidad. Cómo reacciono frente al cambio. Se refiere a la dificultad o facilidad para ajustarme a las transiciones.
  5. Acercamiento o rechazo. Cómo reacciono a lo desconocido y a lo nuevo (por ejemplo, climas, ropas, comidas, personas), y qué tanta facilidad tengo para integrarlo a mi vida o cuánto se me imposibilita acostumbrarme.
  6. Intensidad. En qué medida experimento mis emociones y las muestro al exterior. Me enojo muy fuerte, me gana la euforia, exploto con facilidad, etc.
  7. Qué tan regular soy. Esta caracteristica se refiere a la predecibilidad en mis hábitos y mis procesos: en el sueño, cuándo me da hambre, en otros ritmos marcados y rutinas orgánicas.
  8. Sensibilidad. La forma de recibir y reaccionar a los estímulos sensoriales, a los ruidos, olores, sabores, mi reacción al dolor. Hay quienes son muy con muchísima facilidad y otros que son menos excitables a estos estímulos.
  9. Estado de ánimo positivo o Tiendo a tener una actitud optimista o negativa ante la vida y la gente en general, mis reacciones ante lo que ocurre se van más hacia las valoraciones positivas o negativas, soy más bien una persona que muestro buen o mal humor.

Estos rasgos temperamentales generalmente se manifiestan en los primeros años de vida,  hay incluso bebés que muestran muy rápidamente una mayor reacción a los estímulo sensoriales y más hipersensibilidad a lo que sucede a su alrededor.

La alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad¿Sabes si eres muy sensible?

Para saber si eres una persona muy sensible te será de utilidad valorar que tan marcados en ti están estos rasgos.  Y ojo, hay que entender que si bien ser muy sensible a veces dificulta ciertas tareas de acostumbramiento y  adaptación, estas características no implican ni que haya una patología, ni que se padezca un trastorno.

Estos rasgos son también oportunidades para crear conexiones importantes y sólidas con otras personas, así como hacer distinciones de situaciones riesgosas o ineficientes. Las personas altamente sensibles también son más empáticas y compasivas, así como detallistas, analíticas y meticulosas para tareas especiales. Comprender estos rasgos que la caracterizan nos permiten formar un entorno inclusivo en el que no se juzgue a quien podría parecernos diferente en su actuar y su reaccionar ante las situaciones de la vida.

Y si te identificas como alguien altamente sensible, cónocete mejor, respétate más, y date momentos de reflexión y tranquilidad. Se requiere de su tiempo y espacio a solas para integrar lo vivido y recuperar el bientestar.

 

Agenda tu terapia

(Visited 73 times, 1 visits today)