Si tu pareja perjudica tu autoestima, es mejor que lo detectes a tiempo con estas banderas rojas en tu relación.
Escrito por Tere Díaz
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Y un buen día ya no te sentiste bien en tu relación, porque parte de sus reacciones te culpaban en lugar de validarte. ¡Cuidado!, atiende estos puntos que, pueden ser una señal de alerta para que tomes las decisiones que te dirijan hacia tu autocuidado y tu paz.
¿Qué efectos generan en ti para detectarlo a tiempo?
- Confusión de tener razón en enojarte o exagerar.
- Intranquilidad y estrés permanente.
- Miedo de pedir algo o decir lo que sientes.
- Echarle más ganas y hacer lo que te piden para agradar.
- Pasmarte y no responder ante sus quejas.
- Dar muchas explicaciones y justificaciones de lo que quieres o te, gusta para que no se enoje.
- Pedirle permiso para hacer lo que deseas o necesitas.
- Pedir perdón constante por “errores” que no llegan ni a serlo.
- Sentirte culpable y responsable de que lo perturbas.
- Dejar de realizar cosas que te gustaban para no crear conflictos.
- Te aíslas para no darle motivos de queja.
- Empiezas a sentirte con mucho enojo, tristeza incluso depresión.
Al final todo esto genera una sensación de desvalimiento e impotencia que te dificulta cambiar la situación. La sensación de minusvalía e incompetencia se ha apoderado de ti.
- Darte cuenta que si estás en situación de riesgo.
- Reconocer las situaciones que te llevaron a confundirte. Ver el amor como tu proyecto de vida, pensar que nadie más te va a querer, urgencia de tener pareja, ser satélite de las necesidades de los demás.
- Fortalecer tus redes de apoyo. Recuperar los amigos y familiares que dejaste.
- Asegurarte una independencia económica. Esta además de resolver muchas cosas te facilita tu autonomía emocional que es la legitimización de tus necesidades, deseos, intereses y valores.
- Resistirte al sometimiento. Realizar pequeñas acciones de resistencia y para detener el mal trato a ver si la otra persona sí reacciona.
- Y si nada cambia. Pedir ayuda psicológica y si es necesario legal, para dejar esa relación
Nunca subestimes el apoyo que te puede brindar una atención profesional.
Cómo superar la dependencia emocional – Tere Díaz Sendra y Marco Antonio Regil