El cambio ocurre de persona a persona, también es cierto que el cambio personal mejora nuestra relación de pareja. Escrito por Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos El cambio es un proceso, no un evento. Y se cambia solo cuando se quiere cambiar: Nadie puede cambiar al otro. En las relaciones afectivas más que los contenidos de nuestra comunicación cuentan los mensajes emocionales que…
Browsing CategoryBlog
¿CÓMO PUEDO CAMBIAR A MI PAREJA?
Muchas veces surge la pregunta ¿Cómo puedo cambiar a mi pareja?, pero hay un error en pensar que podemos cambiar a la otra persona. Te explico. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Es un error pensar que nuestro amor o esfuerzo puede cambiar a la otra persona. Cuando en una relación de pareja no entendemos la naturaleza de los conflictos y no…
¿POR QUÉ DECIRLE QUE ME QUIERO CASAR?
Antes de dar el Sí, te doy algunos detalles que es importante que consideres para decirle que te quieres casar. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 3 minutos Vivimos en un mundo donde prevalece la incertidumbre amorosa, que se expresa desde los primeros encuentros de ligue con alguien – en los que no sabemos bien a bien qué busca la otra persona, si oculta…
Todos deseamos tener una buena vida
De una manera u otra, con visiones y convicciones muy personales, la mayoría de nosotros enfocamos nuestros esfuerzos en alcanzar una buena vida. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos En un mundo en donde pretendemos “dar carpetazo” al sufrimiento, y la búsqueda sostenida del placer es la norma que rige las actividades diarias, la idea de merecer ser felices -sin entender bien…
¿Te gusta gustar?
OK, le gustas a los demás, pero ¿te gustas a ti misma? Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos A todas nos gusta gustar. Resultar agradables, interesantes y atractivas para los demás –en el amplio sentido de la palabra- tiene su encanto. Uno de los deseos más grandes de las personas es ser aceptadas y pertenecer. Pero pasar de esta necesidad a un…
¿Qué tan bien conoces a tu niño interno?
Queramos o no, todos tenemos un niño interno que, bien o mal, tiene ciertas demandas y carga ciertos traumas del pasado. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 3 minutos Nuestra psique incluye la presencia de tres “personajes”. Un padre, un adulto y un niño. Los tres forman parte de nuestro yo y, dependiendo de la forma en que hayamos sido educados y del contexto…
10 consejos para sanar las heridas de la infancia
La posibilidad de recuperarnos de las heridas de la infancia requiere, en términos generales, los siguientes pasos. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Reconectar con lo que causó dolor. Siempre con cautela y poco a poco, traer al presente las sensaciones tanto físicas como emocionales para poder aclarar los detalles de lo pasado y así poder afirmar que no es…
Personas que contaminan tu vida…
Hay personas que contaminan tu vida, ¡y te pueden jalar al abismo!, al igual que una manzana echada a perder puede arruinar un delicioso postre, Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Cómo puedes detectar a las personas que contaminan tu vida? Hay quienes se quejan constantemente. Todo es un problema y difícilmente encuentran soluciones a lo que viven. Pueden usarte…
¿Conoces la personalidad pasivo–agresiva?
Cuídate mucho de este tipo de personalidades. A continuación, te explico sus rasgos y cómo identificar a las personas pasivo-agresivas. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Para empezar, debemos saber que las personas pasivo-agresivas son aquellas que albergan sentimientos negativos –envidia, resentimiento, enojo, coraje– y que no los expresan directamente. Estos sentimientos pueden ser conscientes, vagos o inconscientes para las…
¿Cómo estamos educando a nuestros hijos?
Educar a nuestros hijos es el reto de las familias. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 2 minutos La familia se considera el entorno más importante para la socialización de los niños. La influencia de la familia hacía ellos puede tener un gran impacto a lo largo de sus vidas. Para los niños es muy importante mantenerse en un núcleo familiar funcional, esto beneficia…