LA SOLTERÍA NO ES LA MADRE DE TODOS LOS VICIOS
¿Te has sentido presionada –por tus amistades, familia, colegas- a encontrar pareja?
¿Consideras que es tu culpa o tu error no haber encontrado a tu media naranja?
¿Te vives en la “mira” de quienes te rodean por vivir en soltería?
¿Te sobrecargan y/o menosprecian porque estás sola?
¿Temes a la soledad sin permitirte por ello adaptarte a ella
Es evidente que en los últimos tiempos hemos migrado de un estilo de vida comunitario a una rampante individualización. Hace unas décadas, considerar la vida en soltería era simplemente “impensable”: no había forma de sobrevivir en individual, es más, las personas sólo se concebían a sí mismas como “parte de”.
Si bien día a día, por diversas razones individuales y de contexto – elección particular, divorcios, viudez, carrera profesional – hay más personas que viven en soltería, la mirada inquisitiva sigue siendo la constante en una sociedad que privilegia y premia la vida en pareja.
Se pronostica que para mediados de siglo, una tercera parte de los hogares mexicanos serán unipersonales por ello es urgente superar el antiguo estigma del “soltero” o el “solitario”, y resaltar las delicias, los retos y las oportunidades de la vida individual. ¡Ser soltero hoy tiene sus retos, pero también tiene un sesgo de éxito y singularidad!
Objetivos:
- Reconocer la soltería como una tendencia del siglo XXI con sus encantos, desencantos, conquistas y desafíos.
- Cuestionar la cultura dominante que privilegia y exalta la vida de pareja sobre la soltería.
- Deconstruir los conceptos de soledad, individualidad y soltería, buscando con ello construir nuevos conceptos más amplios e incluyentes que integren los nuevos esquemas sociales en general y las individualidades en particular.
- Repensar los esquemas de las relaciones amorosas y el lugar que los solteros tienen en la comunidad.
- Brindar herramientas que ayuden a los solteros en el proceso de adaptación en la sociedad en transformación, con los cuales, a su vez, ayuden en dicha transformación social.
Temas
- La soltería ¡in crescendo!
- Por qué hoy hay más solteros que nunca.
- Las nuevas soledades. Todos transitamos periodos solos y periodos en compañía.
- ¿Es mejor la vida de pareja que la soltería?
- Matrimanía. La manía de tener pareja.
- Solterísmo. El desprecio a la soltería.
- El semáforo de la soltería. Qué soltero soy y cómo quiero ser.
- Solteros en rojo. Arrojados del paraíso terrenal.
- Solteros en amarillo. En plena transición.
- Solteros en verdes. Posicionados en su estatus actual.
- Retos a superar mientras se es soltero.
- El “discreto encanto” de la vida individual.
- “No solo de amor vive el hombre”.
- Solteros pero no solos.
- Dignificando la soltería.
La conferencia online incluye un texto complementario.
Inscríbete a este Curso On Line
LA SOLTERÍA ¡NO ES LA MADRE DE TODOS LOS VICIOS!
Ni de las desgracias…
*Antes de comprar Inicia sesión o crea una cuenta AQUÍ, podrás ver tu avance y retomar en cualquier momento
Currículum
- 1 Section
- 1 Lesson
- Duración
- La Soltería1